Aclaración al artículo Quien dijo miedo, más corrupción y cambios en la UTCH.

No fue sino que se publicara el artículo de Quien dijo miedo a la página de Mano Pelé, cuando me llegaron las reclamaciones, unas cordiales solicitudes de aclaraciones de algunos hechos y nombres equivocados consignados en el escrito del domingo pasado, siendo la primera la del amigo Andrés Camilo, ex Representante del ex Presidente Duque ante el Consejo Superior de la UTCH, y directivo del CD en el Chocó, que me corrigió en el sentido que la “Carita Feliz”, aquel grupo político de los hermanos Flórez de Cúcuta, no se llamaba Insurgencia Liberal, sino Apertura Liberal; igualmente, que el dirigente del Medio Baudó, ex Alcalde Jhon Jairo Mosquera, estuvo en el sancocho pasado, no como liberal, sino como cuota del Centro Democrático -Línea Rufino Córdoba-, pero otra cosa es que, producto del trabajo que todos los sectores deben hacer o están haciendo para ganar una de las dos curules, Jhon Jairo vuelva al seno del Partido Liberal, esto es como en la ley de la oferta y la demanda ¿quién da más? Igualmente, el Dr. Edgar Eulises Torres me reclamó y con toda la razón, cuando me dice que el Movimiento de Integración Regional MIR que el fundara, no es el MAS de Wilson Largacha, de Eleazar López (Marrulla) de Jhon Aret, Jaison y de Gilder que a veces confunden por sus siglas con el otro MAS, movimiento de la extrema derecha que por sus siglas le llamaban Muerte a Secuestradores -de la época de Pablo Escobar-.

De otro lado, las redes sociales se inundaron de comentarios recreados con fotos y videos de líderes indígenas o representantes legales de organizaciones Indígenas, afirmando que ya estaban cansados de estarle dando plata a los funcionarios de la Secretaría de Educación para el trámite de los contratos de la educación indígena, y ¿quiénes son esos funcionarios a quienes algunos jueces y fiscales esconden o alcahuetean?

En mi periplo de días pasados por la Fiscalía averiguando por la investigación que yo mismo había introducido contra “Pacho Bueno” me enteré de que en los próximos días se le imputarían cargos al Alcalde de Alto Baudó, Ariel Salazar y a algunos representantes legales de fundaciones prestadoras del servicio de educación indígena -audiencia aplazada-, entre ellos al que apareció en video manifestando que él había entregado la suma de 20 millones de pesos a algún funcionario de la Secretaría de Educación a cambio de algún acto relacionado con la contratación de la educación indígena, lo que sin hacer mucho esfuerzo, apenas con escuchar y observar el video sabrá o se enterará la Directora Seccional de la Fiscalía en el Chocó y su equipo de fiscales, que estamos ante un soborno o cohecho, delitos previstos entre los artículos 419 y 427 del Código Penal. Pero no pasa nada, porque, así como sucede con los funcionarios de educación, sucede con funcionarios de la Fiscalía, o de la rama judicial, como quien dice: “El que no coge es botón de perro”. Y si no miren la competencia por tener las mejores casas y los mejores carros; así que no lo había hecho, pero voy a estar pendiente de la Fiscal Seccional, de los investigadores, en fin, de las fiscalías de delitos contra la administración pública, porque además, creeríamos que en manos de una mujer no se podrían seguir presentando este tipo de comportamientos, además de quedar sospechosamente impunes

Designado y posesionado Alfredo Giraldo como rector de la UTCH, se han venido conociendo los nombres de las personas que lo acompañarán en la difícil pero no imposible labor de sacar a la UTCH del estado en que la dejó el Huracán David, los medios digitales han sido profusos en señalar los nombramientos de las personas que lo acompañarán en los más importantes cargos de dirección y por lo que hemos leído va muy bien, pues de ellos: Luz Stella Montoya de Trujillo -Vicerrectora Administrativa-, de Lucy Marisol Rentería Mosquera -Vicerrectora de Investigaciones-, Doris Milena Cuesta Cuesta -Secretaria General-, Edwin Ethiel Aragón Mosquera -Control Interno-, Gabriel Enan Moreno -Talento Humano-, no conocemos tachaduras de orden moral o judicial, antes por el contrario, sus hojas de vida y sus respectivas experiencias al servicio de la Universidad les augura un gran desempeño en el ejercicio de sus labores y en beneficio de la comunidad universitaria y del Chocó, alejados de la contaminación partidista que casi desaparece a la institución más importante para el desarrollo nuestro departamento, tanto, que tengo ganas si es que han oído mis concejos de fumigar cada rincón, de darme un paseo por sus instalaciones, porque debe respirarse otro aire y distinto al pestilente de hace días.

PDTA: Yo de Pacho Bueno, no le estaría haciendo fuerza al ingreso por el actual parlamentario liberal por el Chocó, no tanto por las investigaciones de la Fiscalía Sexta de Delitos Contra la Administración Pública, porque en ese despacho no pasa nada, sino que estamos hablando del proceso que tenía Mario Andrés Burgos Patiño de la Fiscalía 1ra. ante el Tribunal Superior de Bogotá, el mismo que apartaron del caso del hijo de Petro, porque si ese proceso que parece un “arroz con todo” -por aquello del aforamiento-, llegase a la Sala de Instrucción de la Honorable Corte, tengan la plena seguridad, que con solo ojearlo lo liquidan, como suele decir el alto dirigente Rufino.

Atentamente,

Odín Sánchez Montes de Oca

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *