Algunos venían contando las horas, otros los días, para que llegase este 18 de noviembre, fecha en que al fin se terminaba el segundo periodo ordinario de David Emilio Mosquera Valencia como rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, inclusive que yo por esta misma columna, pero en El Manduco, página en la que publicaba anteriormente mis escritos semanales, realicé una parodia para referirme a la situación del Oh Rey David en la UTCH, con lo que cuentan sucedió con el extinto exgobernador Juvencio Lozano Asprilla, a quien un comerciante y propietario de una farmacia ubicada en las inmediaciones o entrada al barrio Kennedy, le había montado una murga -Chirimía- con cuyo son le entonaron la canción del Pavo Real: “Ya se cayó el arbolito donde dormía el Pavo Real”, celebrando la salida de este de la gobernación del Departamento del Chocó; pero hoy, al enterarnos que en la víspera había renunciado y como al caído caerle, había sido capturado este domingo en la tarde por miembros del CTI en el corregimiento de Tutunendo, en cumplimiento de la orden 074 expedida por el Juzgado 101 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías Ambulante de Quibdó, entendemos que “El palo no está para cucharas”, por lo que creo que los distintos estamentos universitarios no estén para celebraciones por estos incómodos hechos, y antes por el contrario, nos toca como cuando sucede con el paso de un Huracán -en este caso el David-, en el que víctimas, gobierno y sociedad en general unen esfuerzos para evaluar daños, reparar las afectaciones; en el caso particular y concreto la deteriorada imagen de la UTCH, y procurar en adelante por mejorar el rendimiento académico y el redireccionamiento de los fines para los cuales fue creada la universidad, entre ellos, ser el faro del desarrollo integral del Chocó.
Yo no creo que exista chocoano medianamente formado, con acceso a los medios digitales que no tenga información sobre la situación vivida en el Alma Mater de la educación Universitaria del Chocó en los últimos 15 años, de los responsables directos de la hecatombe académica y financiera, como que viene ocupando los últimos lugares en todas las pruebas y evaluaciones que se realizan para medir rendimientos académicos, y el desastre financiero como consecuencia del mal manejo administrativo, debido al mal vicio de sus directivos, y en parte, atribuido a la politización de una institución de la que debe extirparse de una vez por todas este malsano fenómeno; en la que lastimosamente se nota un alto grado de participación de la dirigencia cordobista, quienes bajo el paso del Huracán, si no desde antes, han manejado la nómina y provisto a reconocidos militantes de todo tipo de contratación, de allí dicen, se han sacado recursos para financiar campañas y hasta se comenta que han participado directamente en el procesamiento y difusión de resultados electorales bajo la vigilancia o asesoría del Ingeniero de Sistemas David Emilio Mosquera, quien sabe mucho de letra menudita.
Ya está, dirían los argentinos, por lo que no podemos ahora llorar sobre la leche derramada por lo que sucedió en la UTCH, porque todos tenemos su poquito de responsabilidad, unos por acción o complicidad, otros por inacción o mirar para los lados dizque porque con justicia como la de Yeferson Romaña Tello y otros, no pasaba nada; o porque les da miedo y prefieren acogerse a la ley del silencio, porque si dicen algo algunas bodegas los linchan moralmente, les cuelgan los artículos o escritos por disidentes o les ponen condiciones y si están por dentro les quitan la teta, o le cobran si está pendiente de algo: Del Postgrado o del Doctorado del hijo o del familiar, o quizás de la firma de un convenio para un contrato con recursos de la regalías -que fueron muchos en el último decenio-. Así las cosas, la esperanza de la universidad está en los valiosos jóvenes y en los sindicatos progresistas que se vienen enfrentando al establecimiento, exponiéndose inclusive a ser agredidos físicamente, porque hasta allá han llegado las cosas en la universidad.
Y para responder la pregunta obligada de lo que viene ahora, yo respondería: Mi llamado a que los estamentos decentes no desfallezcan en procurar lo mejor para el Alma Mater, que no permitan las elecciones amañadas como las fijadas para el mes de diciembre, pues es permitir la elección de David en cuerpo ajeno, y esperar que la lógica se imponga y que al terminar el día de hoy 18 o los días subsiguientes y como quiera que las medidas que dieron lugar al encargo de Vanesa Ruiz Sánchez están incólumes, se le restablezca en su cargo o se designe un nuevo rector por el tiempo que le resta a las medidas tomadas por el Ministerio, y porque la medida cautelar tomada por el Juzgado Primero Oral Administrativo llegaba hasta el 18 de noviembre con el periodo del rector, cuyo arbolito se cayó.
PDTA: La captura del Rey David no me alegra, ni me entristece -No puedo ser hipócrita- porque por distintos medios he solicitado y exigido justicia para con la UTCH por los desmanes administrativos cometidos contra ella; hemos pedido contra él y contra otros, que además de la sanción penal, de llevarse a comprobar su responsabilidad, se le imponga la sanción social, porque no es justo que continúe haciendo carrera la idea de que como aquí no pasa nada, y como tienen plata, los Domingos, los Ariel, los Nilton, Los Yosimar, los “Pacho Buenos”, todos ellos del partido y movimiento que sabemos, se ufanen en decir que arreglan sus problemas y aspiran a gobernaciones o al congreso. ¡Qué pena con Diego Luis!
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca
3 comentarios en ““Ahora si cayó el arbolito donde dormía el Pavo Real””
Interesante el comentario y con mucho respeto como debe ser.
Oiga usted, esto lo decía un veterano agricultor, después de un referido similar, amanecerá y veremos, hoy vale más la mentira en manos de un bandido que la verdad ven boca de un hombre humilde y corto de expresión
Estamos claros