Además de novenas, cenas navideñas, villancicos y preparaciones de la despedida de año, las familias chocoanas se reúnen por estos días para evaluarse así mismas, y tanto periodistas como medios de comunicación, aprovechan para calificar la gestión de la gobernadora y de los mandatarios municipales en el año que en contados días se nos acaba. En ese orden, he leído al medio digital Kratos, haciendo comentarios sobre la última encuesta realizada por District Data, en la que se raja Rafael Bolaños Pino, alcalde de Quibdó, porque de un 8% de favorabilidad en la medición de septiembre, para la última solo llegaba al 2%, pasando a ser el alcalde peor calificado de los últimos tiempos, con el que no ha pasado ni fu ni fa, inclusive por debajo del mismo Martin, a quien esta vaina le importó un comino; y no se extrañen ustedes que. pese a todo y con ocasión de las novenitas, se aparezca cualquier día de estos el sinvergüenza, con los amigos que le quedan de Los Operativos, con su gorro de Santa Claus y sus característicos platillos en cualquier parte de Quibdó o en el parquecito –que si les dejó a los habitantes del Niño Jesús– cantando “Los pastores de Belén vienen a adorar al niño…”
En esa misma dirección, he escuchado y/o leído las críticas que a menudo hace el veedor a varios alcaldes, muchas de las cuales comparto, porque la verdad sea dicha, esos “Petardos” –como les dice el mismo veedor con humor–, muchas gracias, porque con una sonrisa a flor de labios, han cogido esos presupuestos municipales y les han dado como a “potro mocho”. En en otro caso, como es el de los “Buckanitas” y en lo que respecta a su coordinador, disiento de él, porque el hijo de “Chuchú” no toma Whisky, toma aguardiente, para estos días Antioqueño, porque como todo el mundo sabe, en el gobierno de Ariel y el actual, feneció el Aguardiente Platino, salió del comercio, y con estos viajes que el burgomaestre viene haciendo para el Medio y Bajo San Juan a entregar en persona las ayudas por la ola Invernal, debe estarle haciendo moderadamente a nuestras bebidas artesanales –Vinete o Curao– de mañanita para levantar el ánimo, como dicen nuestros viejos.
Me ha extrañado si, que en la calificación que hace District Data de la imagen positiva de algunos alcaldes, o en la parte que me reenviaron, no aparezca la Dra. Marinela, alcaldesa de Bagadó, a la que, a pesar de haberse enfrentado a varias demandas electorales de las que salió bien librada, no se le obstruyó el cerebro, ni le ataron las manos para gobernar, tanto que, muchos son los bagadoseños que están complacidos con su gestión y la ejecución de una serie de obras, tales como los puentes de San Marino, Mochichí y otros, el inicio de la construcción de la sede administrativa municipal, para la cual se compró y explanó el predio donde quedará la nueva edificación, lo que nos lleva a pensar que va para una administración tan exitosa como la primera. Otro que no aparece en la aludida encuesta es Faustino -Tino-, alcalde del Bajo Baudó, quien con Diomedes Cuesta del Medio Atrato, acompañados de la Representante Astrid Sánchez –cuyas visitas a los ministerios y agencias del gobierno no son mal vistas, porque está votando los proyectos de las reformas del gobierno Petro–, han realizado gestiones conjuntas que beneficiaron a sus respectivos municipios con proyectos de Interconexión eléctrica que ejecutará Dispac en convenios con el Ministerio de Minas y Energía; es de advertir que, ni los unos ni los otros me han otorgado una “mínima” para la compra de toldillos o para fumigación para controlar la zancudera que dejan las inundaciones o las aguas estancadas en la época de invierno, hago estos reconocimientos porque en mi criterio “Hay que darle al Cesar, lo que es del Cesar (El emperador de la historia) y a Dios, lo que es de Dios”, y no al Cesar yesquiteño, porque dicen que no da nada.
Muy poco se ha referido la prensa a las obras concretas que al cumplir su primer año de gestión haya podido ejecutar la primera mandataria de los chocoanos –porque no se ven-, no he leído encuestas sobre su desempeño o sobre su favorabilidad, pero lo cierto si es que, ha mojado mucha prensa, y ha posado para fotos y videos con las Superpoderosas y lo más granadito del gobierno nacional, pero nada de cortar las famosas cintas de las inauguraciones, porque solo se ha conocido de una Cancha de Futbol en el Municipio de Tadó, la que al parecer venía del gobierno anterior. Las herramientas se le han entregado –dicen los diputados–, e incluso hace tránsito la ordenanza con que le otorgan facultades para contratar nuevamente la distribución y comercialización del Aguardiente Platino que el gobernador Ariel había sacado del comercio para posicionar el Aguardiente Antioqueño, por supuesto que, de aprobarse esto y firmarse, es para los discursos del año entrante, porque el impuesto al consumo, como las nuevas disposiciones del Sistema General de Participación serían para adelante. Entre otras, yo debería declararme impedido para calificar la gestión de Nubia, porque mi concepto por obvias razones sería sesgado, pero lo que no puedo es dejar sin comentar el Podcast del Abogado Elías Aguilar, quien compara para mal, el primer año de gestión de Jhoanny Carlos Alberto con el de la Córdoba Cury, pero además, manifiesta que, al día de hoy no se han cumplido las expectativas que su elección generó en mucha gente, por lo que no vendría mal el título de este artículo: Si en la alcaldía de Quibdó, en este año que termina, ni fu ni fa, en la gobernación, ni fa ni fu.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.