Yo me he identificado como un columnista de cercanías partidistas, pero pese a ello, cuando se trata de análisis o comentarios electorales, trato de ser imparcial y objetivo. Poco bajo ya a los cafetines de la 2.ª, de la 4.ª con 25, a El Diálogo -a esperar que termine la misa de algún sepelio-, o a eventos como el merecido homenaje que le ofrecieron sus amigos al Dr. Augusto Cicerón Mosquera; y poco bajo al centro por temor a que me horqueteen quienes tratan de acallarnos por nuestras opiniones habladas o escritas; salgo pues a lo estrictamente necesario: Velorios y sepelios, como el de hace pocos días de Iván “Cabeza”, hermano de “La Erre” y tío de Leyla, “Berengenito” y “Chavela”, fututos habitantes de la 5.ª sector “Tres Brincos”; se entera uno de estos duelos o fallecimientos gracias a la tecnología: Los celulares, los grupos de WhatsApp, el Facebook y las emisoras digitales como “El Caldero, donde se cocina la noticia” de Gerardo Mosquera, QRadio de Leonardo Montoya o Radio Revista Chocó de Jaime Mosquera Gómez, medios por los cuales también nos ponemos al día de lo que sucede o comenta en materia política y judicial, de ellos me dateo, y según el tema, hago mis análisis, saco mis propias conclusiones y las escribo por esta página.
Se preguntan en algunos mentideros, el por qué, por ejemplo la U, no ha escogido su tercer renglón en la lista, después de los comentarios en parte favorables de la crítica ante la escogencia del ex alcalde Oliver Moreno para ocupar el segundo renglón, y por supuesto que me preguntan a cada rato por mis cercanías con el Partido de la U, y lo que respondo porque algo conozco, es que los dirigentes andan en la incertidumbre de si se inclinan por un candidato de los Baudoes/Costa Pacífica, o si por el contrario, por alguien del Darién ante la creciente población electoral de Acandi, Riosucio, Unguía, Carmen del Darién y el Nuevo Belén de Bajirá; decisión difícil de tomar en cuanto que históricamente, el Partido de la U ha tenido muy buenos resultados en esa subregión, tanto, que varios dirigentes de esa zona han tenido la oportunidad de estar en el Congreso, en su orden: Hernando Palacios Asprilla, Joaquín Garcés Palacios y José Bernardo Flórez Asprilla, sin contar que en los inicios del Movimiento Liberal Popular estuvo en Cámara por 2 periodos el Nuquiseño Reyes Murillo Sánchez. Razones estas más que suficientes para tener como válidas las pretensiones de algunos dirigentes del Urabá chocoano, un poco más viables que las voces inconformes de quienes propenden por un tercer renglón del Dr. José Américo Mosquera Lozano, en representación de un sector del MLP, pero menos mal que es el mismo quien ha informado, que no tiene ese tipo de aspiraciones, y porque es consciente que en el ejercicio electoral pasado estuvo fue con la hija de la exdiputada y amiga suya Elizabeth Curi y no con el candidato que respaldaba el Partido de la U a la Gobernación del Chocó, eso se llama sensatez.
En donde si no hay ese buen juicio es en el exalcalde Martín, quien asesorado por Carlos Uribe, el hijo de la destacada cientista social “Chencha” de Uribe, a quien últimamente le ha dado como Alcalde que fue de Quibdó, por compararse con Marcos Pineda García, exalcalde de Montería, nieto del patriarca conservador Amaury García Burgos e hijo de la exsenadora Nhora García; y me dijeron que hasta lo había invitado a su finca, la que debe estar muy bien dotada, porque con tanto remanente ¿quién no construye piscinas, jacuzzis y cabañas? Pero el colmo de su insensatez es el de creerse tan importante en la política como para recomendar a dirigentes conservadores para que integren o hagan el segundo renglón en la lista del Partido Cambio Radical o la Tercería, osadía solo comparable con la del exparlamentario que a hurtadillas viene invitando a algunas lideresas para que sean la cuota de género en la misma lista, lo que algunos comentaristas llaman como tacar burro.
Y en el otro lado, sí que hay un poquito de confusión, aunque su militancia apela a lo que ha hecho carrera o se convirtió en costumbre para los chocoanos, que por más peleados que estén sus dirigentes, cuando llega la hora de las elecciones dejan de lado sus diferencias y hacen de tripas corazón, se ponen unos tapabocas o barbijos si es del caso, acuerdan o arreglan; lo único es que, con lo que hay hasta ahora, no motivan ni a los propios: Omar Francisco Vidal Rojas “Pacho Bueno” y Boris Peña, quienes no equivalen ni a Domingo, ni a Nilton Córdoba, ni al mismo Ariel Palacios, por decir de otra manera, no les llegan ni a los tobillos en materia electoral, pues no entucan como ellos, no convocan, ni pondrían el billete como lo hacen estos, y en ese orden de ideas, dicen en los mentideros “Habemus problemas en el Cordobismo para integrar la lista”, porque además la Gober, como que no la larga como la repartían los otros.
PDTA I: Cómo lo expresé al inicio de la columna, el sábado en la tarde-noche asistí al homenaje que un grupo de amigos le tributó al Dr. Augusto Cicerón Mosquera, no fue un acto político, pero sí multipartidista porque asistimos miembros de distintos partidos: Liberales por supuesto, del Partido de la U y del Partido Conservador; no asistieron los Embilletados -No conozco las razones-, pero sí las gestoras sociales del departamento y la alcaldía; al tomarnos una foto le expresé al homenajeado sotto voce “Allá el Chocó si no reconoce tus valores y realizaciones”. ¿Tendrá Augusto -como otros personajes- que convertirse en su propio biógrafo ante el egoísmo insolidario de los chocoanos?
PDTA II: ¡No nos olvidemos de Arnold Rincón!
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca