Ganar indulgencias con camándulas ajenas

A algunos miembros de mi familia y a amigos cercanos no les gusta que escriba sobre las actuaciones de Domingo, de Nilton, ni de David, de Yosimar o de “Pacho Bueno” dizque porque ya saben lo que voy a decir de ellos, y por eso dejan de leer el artículo correspondiente; en esta ocasión me he trasteado o he cambiado de frente como en el Futbol, mirando para otro lado para refrescar la memoria a los lectores con la historia y título de este escrito, dicho que en el Chocó es muy común, que a veces le cambian el término de camándulas ajenas por “Avemarías ajenas”, y lo utilizamos para referirnos a personas que les gusta apropiarse de los méritos y aplausos con acciones que han hecho o realizado otras personas pero que quieren hacerlas valer como propias. Sucede mucho con los políticos en el momento de inaugurar la obra o en el reconocimiento de gestiones de beneficio comunitario, en los que aparecen en la foto invitados a cortar la cinta y de paso recibir los aplausos del soberano los que nada tienen que ver con la obra, la gestión y consecución de los recursos para ejecutarla; personajes que sin el mínimo asomo de vergüenza sacan pecho sin darle el reconocimiento a quienes de verdad lo merecen, asumiéndolos como producto de su propia gestión o autoría.

Para poner un ejemplo de lo antes dicho: Durante el período de la gobernación de Domingo -el hijo del siempre amigo “Machito”-, se reinauguró el Edificio de la Confianza o sede de la Gobernación del Chocó, proyecto al que yo le había gestionado, siendo Ministro del Interior Fabio Valencia Cossio, la suma de dos mil millones de pesos del año 2009, gestión por la cual me gané un escándalo en CM& La Noticia, estando yo en pleno Petronio Álvarez, cuando la noticia de medio día daba cuenta que se abrirían unas preliminares a varios congresistas entre ellos yo, porque se habían beneficiado de los recursos de un fondo del Ministerio del Interior -Fonsecon- en el que se aprobaban recursos para la construcción de sedes administrativas para los entes territoriales; el asunto obtiene relieve cuando en la administración de Domingo lleva a la ceremonia de corte de cinta a los parlamentarios del momento, dejando por fuera de la foto y del brindis, al que consiguió los primeros recursos para la obra, se le olvidó el nombre y el número del teléfono para la correspondiente invitación.

Otro recuerdo revivido hace pocos días fue cuando un eminente chocoano aspirante a Doctor en Derecho, me visita con el objetivo de recaudar información y documentos sobre los antecedentes legales del Impuesto Predial de Comunidades Negras, idea original del Ingeniero Darío Cujar Couttin, cuyo proyecto de ley presenté en varias legislaturas y por dificultades con el hueco del Marco Fiscal de Mediano Plazo y otras de orden técnico legal, no fue posible que el congreso lo aprobara en varios intentos, lo que me llevó a sugerirle a un congresista de la región, que aprovechara la discusión del Plan Nacional de Desarrollo y lo incluyera como un artículo de dicho proyecto, como en efecto lo hicieron, sin ningún reconocimiento para el autor de la idea y para quienes bregamos en el Congreso por hacer de esta compensación una realidad para beneficio de la población negra del país. Ahora solo nos queda recuperar los documentos de los antecedentes de esta iniciativa, de quien pronto recibirá un doctorado y cuya tesis o trabajo de grado girará sobre el asunto.

Pero el papá de los ejemplos del dicho o frase que utilizo como titular en esta oportunidad, es la escena en la que aparece la mandataria seccional y el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) dando dizque la buena noticia al Chocó y a la nación, de la supuesta gestión realizada para el acuerdo al que han llegado Miners. S.A. y la Agencia Nacional de Minería sobre el nuevo contrato de concesión de la explotación de la mina de cobre del Carmen de Atrato, sobre el que hasta el día de hoy ningún chocoano conoce los pormenores, ni el contenido de sus cláusulas y los beneficios reales para los chocoanos y carmeleños, más allá de los $ 7.000 millones que por concepto de regalías Miners. S.A. deberá pagar a la nación anualmente y durante 30 años, de los cuales $1.700 o $1.800 corresponderán al Municipio del Carmen solo para inversión social, es decir, un hecho cumplido para el Chocó y el pueblo carmeleño, cuando lo que fue, fue. Que pechote el de la locuaz gobernante, cuando todo el mundo sabe que gracias a las distintas columnas escritas por el acucioso Ingeniero de Minas y Metalurgia Darío Cujar Couttin -para El Espectador octubre 13 del 2020, noviembre 3 y 29 de diciembre del mismo año, 22 de julio del 2021 para El Tiempo.com; entrevistas para BluRadio y WRadio de 29 de junio y 24 de noviembre del 2021 respectivamente-; y la denuncia ante la Contraloría General de la República de enero 14 de 2021 que derivó en un proceso por posible detrimento de $ 21.955 millones de pesos, las peticiones ante la Procuraduría General de enero 21 de 2022, reiterada en abril 12 del mismo año, para que el Ministerio Público interviniera en el proceso de prórroga del contrato o la firma de uno nuevo con el que ahora editan videos ufanándose de una gestión que no han hecho. Denuncia esta que dio lugar a que la Agencia Nacional Minera, mediante auto VSC. No.190 de 15 de diciembre de 2021 requiriera a Minera los Robles para cancelar regalías y participaciones correspondientes a los minerales oro, platino y cobre, que suma un total de $ 87.751.125.514, que hoy se encuentra en el Tribunal de Arbitramento de Cámara de Comercio de Bogotá. Diligencias y gestiones estas que al día de hoy ni gobernadora ni alcalde del Carmen de Atrato, nada han tenido que ver, pero para el colmo del descaro, lo que uno lee en la página Web de la gobernación es que … “después de 1 año de negociación lo lograron”…-refiriéndose al acuerdo sobre el nuevo contrato-, situación que me recuerda mucho a la frase: “Entre mujeres nos apoyamos”; pero para no alargarnos con el cuento, en esta página encontrarán los link en donde se podrán enterar de todas las actuaciones de Darío Cujar, para que otros saquen pecho por lo que no han hecho. Los lectores podrán ver y leer los documentos mencionados en esta misma página a través del link que ponemos a disposición.

PDTA: No pude ir a la Misa de los 53 años de vida de la UTCH, pero si a los 99 de la tía más alcahueta del mundo, y aún más, he seguido complacido los nombramientos de los directivos en el Alma Mater, les tocó el turno a Milton Henry, a la profesora Ana Julia, al Profesor Domingo Rivas y a Nancy Garrido, mis felicitaciones a ellos y al rector por las designaciones y todos mis votos porque les vaya bien a ellos y a la Universidad, porque recupere su nivel y reconocimiento en el sector universitario nacional, mientras que yo y mucha gente, con la solo limpieza en su interior va ganando, porque desaparece una de las fuentes de financiación de un sector político y de la lista a Cámara por el Partido Liberal ¡Que la busquen por otro lado!

Atentamente,

Odín Sánchez Montes de Oca

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *