El día de la renuncia del Dr. Patrocinio Sánchez Montes de Oca a la curul que ocupaba en la Asamblea Departamental del Chocó -31 de julio, por mandato del artículo 112 de la Constitución Nacional-, yo andaba por Medellín haciéndome un examen médico ejecutivo con varios especialistas (a los que nada tienen que envidiarles los nuestros, salvo por algunos avances en tecnología, como la inteligencia artificial); a estas revisiones periódicas muchos las llamamos “Overhul” -Overjol-, y el diccionario Google define como: Procedimiento sistemático exhaustivo, en donde una máquina se desarma, se repara y se reensambla para restablecer su funcionalidad. Me relacioné mucho con este término por los lados del Playón, calle 29 entre carreras Sexta y Séptima, por donde vivieron siempre las “Chacolí”, también por un tiempo las hijas de Gregorio Gamboa, por ahí quedó la Notaría de Euclides Lozano o “Bola negra”, viven “Los Nereos”, las profesoras Fermina y Cusy Vega; va por un lado desde donde Justo al Quinto elemento, y del otro, desde “Jesusita” Vega hasta los Ochoa, donde también vivieron los Castillo; cuadra utilizada para la reparación de vehículos, por la que pasaba muy a menudo en tránsito hacia mi casa de la calle 29 N.4-40 Barrio Cristo Rey, o hacia la carrera 9a. N. 28-90 Barrio El Silencio, y donde arrimaba a botar corriente con los amigos “Lucho” Uribe, “Licho” el soldador, “Pedrito” Zapata y Don Gildardo Zora, propietarios y/o conductores de las escaleras que por lo general viajaban hacia el sur y a la Punta en el Baudó; de Don Gildardo fui abogado, correctísimo señor que inculcó a sus hijos el trabajo honrado, convirtiéndose todos en destacados comerciantes; por ese sector experimenté la reparación de esos tradicionales vehículos, a los que a diario veía suspendidos o elevados de la parte del motor por un gato o pequeña grúa, y debajo de estos, un mecánico acompañado de una ponchera o recipiente, por lo general con gasolina, donde caían las tuercas, los tornillos y las piezas del averiado vehículo que allí cupieran, las que en la medida que iban revisando, iban limpiando y reinstalando (las que salieran bien libradas de la revisión y lavado, y las que no, las remplazaban), por el mismo lugar quedan aún las ventas de repuestos. Así pues, cuando presentó su dimisión el Dr. Patrocinio a la honorable duma, hasta la Bella Villa llegó el runrún o comentario: ¿Para dónde va? que si para la Cámara, que si para la Gobernación, que si para la Alcaldía de Quibdó, en fin, medio calentó el cotarro político.
La gente nuestra es muy dada a especular, y frente a tan comentada renuncia, propios y extraños han dicho, unos una cosa y otros otra; las versiones de los buenos es de que la renuncia no va más allá de retirarse para dedicarse a la campaña de su hermana Astrid Sánchez o que la intención no es otra que, facilitarle el ingreso a quien sigue en votación, que es el segundo renglón del Partido de la U, y quien es o pertenece a la religión o movimiento político MIRA, pero el comentario de los malos y de algunas malas es que, la renuncia del Dr. Patrocinio obedece a una delicada enfermedad que requiere tiempo para su tratamiento y sanación ¡Oiga Usted! hasta donde llega lo mal pensado y lo maldiciente de las personas, que por cuestiones de la política, llegan a esos extremos de odios. Ustedes no conocen las estrategias de ellos, comentaba alguien en vos alta con una vecina de cola, refiriéndose a Patrocinio o a la familia Sánchez; por supuesto que estrategia política puede ser, porque si Mira (Partido político y religión), por pertenecer a esa comunidad la potencial diputada, respalda la lista a Cámara por el Partido de la U, el mismo por el que hoy ingresa a la Asamblea, pues las acciones de dicha colectividad crecerían, ya que al menos, ella se les sumaría, sin contar que los politólogos, en sus análisis estadísticos, le sumen los votos que Mira alcanzó en las pasadas contiendas de Cámara, al igual que se les restaría, los que por algún motivo se van de los partidos, porque de que los hay los hay.
Frente a la tan comentada renuncia del Dr. Patrocinio, lo primero que hay que aclararle a quienes andan preocupados es que, él no ha renunciado al Partido La Fuerza de la Paz, renunció fue a la curul que ocupaba en la Asamblea por mandato constitucional, y por lo que no está aspirando a la Cámara -Tranquilícense-, porque si lo estuviera por el Partido de la U, el mismo de su hermana -como se runrunea-, debió haber renunciado un año antes de las elecciones (marzo 8 de 2026), porque la reforma que se discutió para permitir el transfuguismo, o que una persona pudiera cambiar o renunciar a su partido en cualquier momento fue hundida en el Congreso, es decir, que tanto él, como cualquier miembro de la honorable duma que quisiera aspirar a la Cámara de Representantes, debió haber renunciado con la debida anticipación, lo que quiere decir para poner un ejemplo: Que el amigo Daniel Trujillo o el joven Kevin -ambos del partido de Caro y Ospina-, para hacer parte de la lista de Cambio Radical -como se runrunea- y sacar a Yesid, debieron haber renunciado a su partido hace ya tiempo, y al no hacerlo, lo que sí puede suceder es que, los de Cambio Radical o del Más, se vistan de azul y aspiren con el aval de este partido, lo que es fácil por las relaciones con los Merheg y el socio Martín -el ex Alcalde de los remanentes, proceso del que ya se radicó acusación, y no me explico porque no vincularon al señor de los platillos, cuando todo está clarito-. Pero sin salirme del tema, ustedes se imaginan, si esta es la salida para la tercería ¿Cómo quedarán con el coscorrón?
Runrunes por los lados del Cordobismo muy pocos, el mismo lío, no se han podido poner de acuerdo, claro que ellos lo harán y tienen para escoger: A “Pacho Bueno”, a Sandra la Diputada, a Boris el hijo de Farid, a Hever el hermano del ex Representante Nilton, al hijo de Sócrates -Kramer, socio de Domingo-, y una dama de Riosucio muy allegada, según dicen, al despacho de la gobernación; lo único que les digo es que, no vayan a escoger judicializados, para que no se pierda ese escaño, como sucedió con Jhoanny Carlos Alberto por estos 3 años. Por otro lado, leía en Citará TV sobre los runrunes -con algo de realidad- en el Partido de la U, donde está de un cacho la consolidación de la lista, por lo avanzado de las conversaciones con el líder comunitario Emigdio Pertuz Buendía, quien se topó miércoles o jueves con la Representante a la Cámara en Quibdó, ella en diligencia de la Comisión de Paz y él, en la Mesa Técnica Minera, y al parecer, solo hace falta que, en menos de 30 días se lleve a cabo la aclamación del candidato comunitario en Belén de Bajirá, y para que, en cuanto a Cámara, se acaben los runrunes por los lados de la U, inclusive para gobernación y/o alcaldía, porque lo primero es lo primero, y lo que está a la vista es la Cámara de Representantes.
PDTA: Hablando de runrunes y de realidades, por lo primero, escuché que el Fiscal Edgardo se va a pensionar, y dicen que jamás ha imputado a alguien, ni siquiera a “Pacho Bueno”; y por otro lado, me citaron para el 14 de agosto al Tribunal Superior de Quibdó a declarar en uno de esos enredos de Domingo. Les advierto, el mío es “Pacho Bueno”, los demás no me interesan.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca